El león vuelve a rugir y acapara el Congreso argentino

Victoria de Milei en las elecciones de Argentina.

Sumario

  • El presidente argentino Javier Milei ganó decisivamente en las elecciones legislativas de medio término el 26 de octubre de 2025, fortaleciendo su capacidad para impulsar reformas económicas liberal-libertarias.
  • La Libertad Avanza obtuvo más del 40% de los votos, aumentando su peso en la Cámara de Diputados y logrando avances en el Senado, aunque sin alcanzar mayoría absoluta.
  • La victoria fue celebrada internacionalmente por aliados ideológicos, incluido Donald Trump, quien destacó el triunfo como un avance hacia políticas de libertad económica.

El presidente argentino Javier Milei obtuvo una victoria decisiva en las elecciones legislativas de medio término celebradas el 26 de octubre de 2025, un resultado que fortalece de manera significativa su capacidad de impulsar reformas económicas de corte liberal-libertario.

Medios internacionales reportaron que La Libertad Avanza superó el 40 por ciento de los votos a nivel nacional, ampliando de forma considerable su peso en la Cámara de Diputados y consolidando avances importantes en el Senado, aunque sin alcanzar la mayoría absoluta.

La participación estuvo cercana al 68 por ciento, una de las más bajas en elecciones de medio mandato desde 1983, lo que algunos analistas interpretan como una mezcla de apatía y desencanto, incluso en un contexto de respaldo electoral al oficialismo en expansión.

Milei presentó la victoria como un mensaje claro de la ciudadanía para continuar con su proyecto de transformación económica, basado en recortes del gasto estatal, apertura de mercados y un cambio profundo en la estructura política tradicional argentina, asegurando que se trata de un mandato para dejar atrás “el fracaso del pasado”.

Lee también Trump y Milei consolidan alianza ideológica en vísperas de elecciones argentinas

A nivel internacional, la victoria fue celebrada por aliados ideológicos del presidente argentino. El expresidente de Estados Unidos Donald Trump felicitó públicamente a Milei, calificando los resultados como una “gran victoria” y afirmando que este triunfo demuestra que el mundo está cambiando hacia políticas más alineadas con la libertad económica.

Javier Milei respondió agradeciendo el apoyo y resaltando la afinidad estratégica: aseguró que Argentina seguirá fortaleciendo relaciones con países que promueven la libertad y que “hacer grande a Argentina de nuevo” será el centro de su agenda. También repitió que el pueblo argentino eligió avanzar en un nuevo rumbo sin mirar atrás.

El triunfo no elimina los desafíos inmediatos. Para avanzar en las reformas más profundas, Milei deberá negociar con otras fuerzas políticas que aún controlan una parte importante del Congreso. Analistas observan que el respaldo electoral viene acompañado de una vigilancia ciudadana estricta y de expectativas urgentes de mejoras económicas, sobre todo en inflación, consumo y empleo.

Los mercados internacionales celebraron el avance legislativo, la victoria de Milei puede marcar el inicio de una etapa de cambios estructurales profundos.